domingo, junio 16, 2024
spot_img

Sugieren a la JCE descontar a los partidos el costo que pagan alcaldías por retiro de publicidad

Más para leer

A propósito de que la Liga Municipal Dominicana (LDM), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) instruyeron a las alcaldías para que retiren la publicidad de los políticos que participaron en las elecciones pasadas, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, sugirió públicamente a la Junta Central Electoral (JCE) que descuente de los fondos que debe entregarle a los partidos políticos el costo en el que incurran los cabildos con el desmonte de la propaganda.

Ascención explicó que ese dinero sería desembolsado a las alcaldías, de acuerdo a los reportes de gastos que presente cada una. Este reporte deberá detallar el costo del desmonte de la publicidad de cada organización política.

El funcionario aclaró que aquellos excandidatos o partidos políticos que retiren su propaganda por su cuenta, estarían excentos de ese descuento.

“El movilizar cientos de obreros o de brigadas e igualmente de vehículos, camiones, herramientas conlleva un costo”, enfatizó Ascención, como sustento de su propuesta; al tiempo, que puso de ejemplo una valla que se colocó en el puente Juan Bosch y para quitarla hubo que buscar una costosa grúa con canasto.

Sin embargo, sostuvo que más que lo que se pague, lo que se busca es “imponer y que se haga una cultura” de que hay muchos mecanismos para hacer publicidad política sin que se incurra en esa contaminación ambiental.

En ese sentido, el alcalde de La Vega y presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, sostuvo que en su municipio, al día de hoy no hay una sola propaganda en las calles, no tanto porque la alcaldía la quitó, sino, que mediante una ordenanza establecieron y ya forma parte de su cultura no colocar publicidad política en los espacios públicos.

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad