sábado, junio 29, 2024
spot_img

Realizan en RD Caribbean Urban Forum 2024 por primera vez en la historia

Más para leer

La República Dominicana es por primera vez sede del Caribbean Urban Forum (CUF) 2024, una conferencia internacional enfocada en la planificación urbana y el desarrollo sostenible, que promueve a través de la investigación académica, los asentamientos costeros climáticamente inteligentes y resilientes.

El evento se realiza desde este miércoles 26 al viernes 28 de junio en Postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), academia anfitriona del país.

“Durante estos tres días, investigadores y formuladores de políticas compartirán sus conocimientos sobre los desafíos del cambio climático y las iniciativas de adaptabilidad que existe en el Caribe”, dijo Orisell Medina, decana de Postgrado de PUCMM y presidenta del comité organizador de CUF 2024.
La decana también destacó que este evento será una oportunidad para que República Dominicana conozca las experiencias y los proyectos de países vecinos, que pudieran ser exitosos y de provecho para implementar en las costas dominicanas.

VER VIDEO
Orisell Medina también participará en un panel especial dentro del evento donde se presentarán aspectos del proyecto “Uso de tecnologías de la información digital para la adaptación: los efectos del cambio climático en las zonas costeras turísticas de República Dominicana”, investigación que lidera y que se desarrolla en las costas de Bayahibe.

El programa del CUF 2024 incluirá sesiones dedicadas al turismo sostenible, las estrategias de gestión de riesgos y resiliencia climática, el transporte, la planeación urbana, y el uso de la tecnología en la adaptación al cambio climático y su impacto a nivel regional. Además, se explorarán las mejores prácticas implementadas en el Caribe, con el objetivo de aplicar soluciones efectivas en otras naciones de la región, incluida República Dominicana.

Desde su inicio en 2011, el Caribbean Urban Forum (CUF) es impulsado por el proyecto “Aprovechamiento de tecnologías innovadoras para apoyar asentamientos resilientes en las zonas costeras del Caribe”, conocido por sus siglas en inglés “HIT RESET Caribbean”. Esta es la primera vez que el CUF se realiza en un país de habla hispana, siendo esta la 13ava versión del evento regional.

Esta es una iniciativa de la Universidad de las Indias Occidentales, la Universidad Anton de Kom de Surinam, la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias y Desastres (CDEMA) y cuenta con el apoyo del Programa de Investigación e Innovación de la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico, y de la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Caribe. A nivel local el congreso cuenta con el respaldo del Banco de Reservas, ETED y EGEHID.

Previo al Foro, se realizó el taller “prácticas para el escalamiento de proyectos de economía azul innovadores y proyectos de costeros de resiliencia climática en el Caribe”, por parte de la West Indies University, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Caribe, y con la participación de los equipos del Caribe financiados por el HIT RESET Caribbean, del cual el proyecto AdaptCC de la PUCMM, forma parte.

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad